Diseño Textil

Por otro lado, el diseño textil también se ocupa del desarrollo de lo que se conoce como textil técnico, que implica a aquellas telas que requieren de una elaboración súper especial porque están destinadas a usarse en ámbitos como la medicina, la ingeniería, la arquitectura y el deporte, que justamente demandan unas características únicas y adaptadas a las actividades que se realizan.
La industria textil es uno de los sectores de la economía más importantes a nivel mundial, no solamente porque lo que producen es consumido en grandísimas cantidades por el público y los comerciantes, sino también por la enorme cantidad de gente que tienen empleada de manera directa, y asimismo de modo indirecto, en las industrias que van a su par tales como la confección, la hilandería, la tintorería, la alta costura y la tejeduría, por mencionar algunos.
Sin lugar a dudas, la revolución industrial fue un momento bisagra a la hora del desarrollo de la industria textil. En tanto, entre los hechos más notables que sumaron a favor de su expansión se cuenta el invento de la lanzadera volante , creada en el año 1733 por el inglés John Kay y que facilitaba el tejido de prendas de algodón en grandes cantidades y a una velocidad mayor de lo que era posible en forma manual. Hasta ese momento el algodón se importaba desde la India y era realmente complejo sostener la enorme demanda que había del mismo con las mencionadas importaciones que se hacían y que no llegaban a cubrir las necesidades.
Cabe destacarse que a la par se empezaron a desarrollar otras áreas vecinas como la coloración, el blanqueo y el estampado. Y ni hablar con la aparición de las máquinas de hilados y la máquina de agua.
Diseño Textil
Reviewed by keydi cruz
on
agosto 23, 2019
Rating:
No hay comentarios.: